4. Platos Típicos de Tumbes
Platos Típicos Perú
Conchas negras asadas (seis porciones)
Ingredientes
*Dos docenas de conchas negras
*Una cebolla pequeña
*Un ají limo
*Dos limones
*Media cucharadita de pimienta negra
*Dos ramas de culantro (cilantro)
*Sal c/n
*Dos docenas de conchas negras
*Una cebolla pequeña
*Un ají limo
*Dos limones
*Media cucharadita de pimienta negra
*Dos ramas de culantro (cilantro)
*Sal c/n
Preparación
Lavar bien las conchas negras, colocarlas en una
fuente y hornearlas hasta que abran o colocarlas en una plancha directamente al
fuego.
Picar la cebolla en cuadros pequeños y con el ají, el culantro, sal, pimienta y el jugo de limón, servir las conchas negras con esta salsa. Servir acompañada con yucas doradas o sancochadas.
Picar la cebolla en cuadros pequeños y con el ají, el culantro, sal, pimienta y el jugo de limón, servir las conchas negras con esta salsa. Servir acompañada con yucas doradas o sancochadas.
4.1Ceviche de conchas negras
El ceviche de conchas negras es sin lugar a dudas una de las
entradas más exquisitas de la gastronomía peruana. Según la tradición peruana
es unos de los platillos afrodisíacos por excelencia.
El platillo es preparado a base de conchas negras, limón, ajíes amarillos, ají limo, rocoto y cebollas. Se sirve acompañado de rodajas de camote, choclo desgranado, cancha serrana, chifles y una chicha morada.
El platillo es preparado a base de conchas negras, limón, ajíes amarillos, ají limo, rocoto y cebollas. Se sirve acompañado de rodajas de camote, choclo desgranado, cancha serrana, chifles y una chicha morada.
4.2Chilcano de pescado
Es un caldo es un caldo muy representativo de la costa norte peruana
se consume en Tumbes , se prepara usualmente con la cabeza del pescado bonito,
cochayuyo y bastante limón. No obstante, la elaboración de este plato ha ido
cambiando al pasar los años.
Se consume caliente y tiene propiedades energéticas dadas la gran cantidad de proteínas y fósforo. Para prepararlo se usa como ingredientes pescado, papas, limones, ajo, ají colorado y cebolla. Se sirve acompañado de perejil al gusto.
Muchas peruanos lo consumen después de una reunión de amanecida, es conocido como el clásico levanta muertos>.
Se consume caliente y tiene propiedades energéticas dadas la gran cantidad de proteínas y fósforo. Para prepararlo se usa como ingredientes pescado, papas, limones, ajo, ají colorado y cebolla. Se sirve acompañado de perejil al gusto.
Muchas peruanos lo consumen después de una reunión de amanecida, es conocido como el clásico levanta muertos>.
Este artículo ha sido una excelente lectura, me ha dejado con ganas de saber más. Lo que más me gusta es cómo abordas los temas de manera sencilla pero profunda. Si deseas seguir aprendiendo sobre Jesús María, te invito a explorar mi website sobre el Distrito de Jesús María, donde también podrás encontrar contenido fascinante y educativo. ¡Gracias por compartir este valioso conocimiento!
ResponderEliminar